LAS TRES MARCAS DEL ESTRÉS EN EL CUERPO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las tres marcas del estrés en el cuerpo
1. Aumento de Peso
- Cortisol y Estrés: Cuando estamos estresados, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Este cortisol es conocido como la "hormona del estrés".
- Acumulación de Grasa: El cortisol favorece la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal. Esto se debe a que el cuerpo, en modo de supervivencia, intenta almacenar energía para enfrentar situaciones de peligro.
- Consecuencia: Muchas personas notan que, a pesar de comer sano y hacer ejercicio, no pueden perder peso. Esto es debido a los niveles elevados de cortisol que mantienen el cuerpo en un estado de "almacenamiento".
2. Problemas Digestivos
- Impacto en el Sistema Digestivo: El estrés afecta la producción de ácidos en el estómago y puede alterar el movimiento intestinal. Esto puede llevar a problemas como gastritis, indigestión y síndrome del intestino irritable.
- Efecto en la Absorción: Cuando el sistema digestivo no funciona correctamente, el cuerpo no puede absorber los nutrientes de manera efectiva. Esto puede llevar a deficiencias nutricionales, lo que a su vez puede agravar el estrés.
- Consecuencia: Las personas pueden experimentar malestar, dolor abdominal y cambios en los hábitos intestinales, lo que contribuye a un ciclo de estrés y malestar.
3. Fatiga Crónica
- Estado de Alerta: El estrés constante mantiene al cuerpo en un estado de alerta. Esto significa que el cuerpo está siempre listo para "luchar o huir", lo que consume mucha energía.
- Cansancio Persistente: Con el tiempo, esta sobrecarga puede llevar a la fatiga crónica. Las personas pueden sentirse cansadas incluso después de dormir bien.
- Consecuencia: La falta de energía afecta la productividad y la calidad de vida. Las personas pueden sentirse abrumadas, lo que puede llevar a un estado de depresión o ansiedad.
Conclusión
. Reconocer estas marcas es crucial para tomar acciones que ayuden a manejar el estrés, como la práctica de técnicas de relajación, el ejercicio regular y una alimentación balanceada. Al hacerlo, se puede mejorar la salud general y el bienestar.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario